PELO Y GIRA MÁGICA Y MISTERIOSA: CUANDO EL ROCK EN ARGENTINA ENCONTRÓ SU VOZ EN LA GRÁFICA Y RADIO

Miércoles 24 de septiembre, 18:00 hs.
Aula SV403 - Campus Di Tella



REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA





A principios de la década de 1970 el rock en Argentina era un género aún no consolidado y en gran medida ignorado por los medios de comunicación masivos. Sin embargo, dos iniciativas fundamentales surgieron para cambiar este panorama, actuando como pilares para el desarrollo y la consolidación del género rock: la revista Pelo, dirigida por Daniel Ripoll, y el programa de radio Gira Mágica y Misteriosa, conducido por Julio Guichet.

Nacida en 1970, Pelo trascendió su función de simple publicación para convertirse en el principal órgano de difusión de la música rock en Argentina. Lejos de limitarse a reseñas de artistas extranjeros, se enfocó en darle voz y visibilidad a las bandas locales que no encontraban espacio en la prensa tradicional. Sirvió como plataforma para documentar el surgimiento de figuras y grupos icónicos como Sui Generis,Pescado Rabioso y Vox Dei, por ejemplo, legitimando su obra y proporcionando a los nuevos músicos un sentido de pertenencia en una cultura en crecimiento. Ripoll, con una visión editorial comprometida, convirtió a Pelo en un archivo histórico del rock argentino e internacional, reflejando su evolución, sus luchas y sus logros.

Años después, a principios de 1976 y antes de que el golpe militar destruyera brutalmente todo espacio de libertad y vida, el programa radial Gira Mágica y Misteriosa, emitido por Radio Nacional y luego Municipal bajo la conducción de Julio Guichet, se erigió como un espacio fundamental para la difusión sonora del rock. En una época en la que las radios priorizaban la música en inglés, Guichet tuvo asimismo la audacia de programar material de bandas argentinas, llevando sus sonidos a una audiencia que encontraba un dial donde escuchar su propia música. Su programa fue un oasis para los oyentes y un trampolín para muchos nuevos músicos, que hallaron en Gira Mágica y Misteriosa una vía para conectarse directamente con su público.

De alguna manera, podría decirse que Peloy Gira Mágica y Misteriosa operaron de manera sinérgica. La revista aportaba el contexto, el análisis y la legitimación, mientras que el programa radial ofrecía la experiencia auditiva directa. Juntos, Ripoll y Guichet, desde sus respectivos medios, no solo informaron y entretuvieron; solidificaron, junto a otras nuevas propuestas como “El Expreso Imaginario” (1976), las bases de la infraestructura cultural que permitió que el género rock se desarrollara, creciera y se arraigara en la identidad de varias generaciones.


El Espacio de Rock en Di Tella te invita a una charla imperdible con estos dos pioneros que nos llevarán a revivir cómo se difundió el rock en la Argentina, desde sus primeros pasos hasta convertirse en un fenómeno consolidado.


Participan:

Daniel Ripoll.
Escritor, editor y gestor cultural con amplia trayectoria en medios impresos y digitales en Argentina, Brasil y España. Fundador de múltiples publicaciones, entre ellas, la mítica Revista Pelo y eventos culturales, como los masivos festivales B.A.Rock y el Acusticazo. Con una larga experiencia en coordinación editorial, desarrollo de contenidos y gestión de proyectos artísticos, ha realizado conciertos, festivales, exposiciones y películas de largo metraje. En el área de la literatura ha publicado seis libros de poemas y relatos y sus respectivas presentaciones son encuentros artísticos que reúnen en performance el público de la literatura con el de la música. Ha sido presidente de la Asociación de Editores y asesor cultural de la Biblioteca y la Hemeroteca del Congreso de la Nación, espacios en los que ha realizado numerosas muestras, conferencias y exposiciones. Por su larga trayectoria fue distinguido en 2023 como Personalidad de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Julio Guichet. Desde 1976 y por casi 50 años, produjo y condujo programas de radio dedicados al rock, habiendo iniciado su actividad profesional en Radio Nacional con Gira Mágica y Misteriosa, programa que estuvo al aire por más de 15 años. Posteriormente, condujo Lote-Rock en Radio Splendid e HistoRock en Radio Municipal durante 5 años. En estos ciclos se relataba la historia cronológica del rock argentino e internacional, mes por mes, año por año. Entre sus galardones se destaca el Premio Broadcasting (1991) al mejor Programa para la Juventud por “Historock” (Radio Municipal). A partir de 2001 participó en la conducción de Eternamente Beatles, programa radial que obtuvo durante su participación el Premio Martín Fierro (2014), galardón que se repetiría en tres ocasiones más. Asimismo, trabajó en Radio Continental, La Red, FM Palermo, Millenium y Radio Quilmes, entre otras emisoras. Fue Jefe de Redacción de los fascículos HistoRock (La historia del Rock) y de la revista semanal Understone. Desde 2001 es presidente del Jurado de todos los concursos de rock que se realizan en The Cavern, Buenos Aires. Realizó más de 700 entrevistas a músicos locales e internacionales.


INSCRIPCIÓN: bit.ly/42hrKWH

Organizan: Marcelo Rabossi, profesor del Área de Educación, y Klaus Gallo, profesor del Departamento de Estudios Históricos y Sociales.